¿Cuánto vale un quilate de oro?
Cuando se habla de joyas, una de las preguntas más comunes que recibimos en Guateprenda es: ¿cuánto vale un quilate de oro?. Este interrogante es completamente válido, ya que el valor del oro depende directamente de su pureza, peso y otros factores importantes que influyen en su valuación.
En este artículo, te ayudamos a comprender de manera clara y detallada qué significa el quilataje del oro, cómo se calcula su valor y por qué valorar una joya de oro no es tan simple como consultar una tabla. Además, si estás considerando empeñar oro o simplemente deseas conocer más sobre este metal precioso, ¡sigue leyendo hasta el final!

¿Cómo se valúa un quilate de oro?
Aunque muchos piensan que hay un solo precio para el oro, la realidad es que su valor varía constantemente. Factores como la cotización internacional, el tipo de cambio del dólar, la demanda local y la pureza de la pieza afectan directamente su valor.
Además, el precio del oro no se da por quilate, sino por gramo. Pero al hablar de “¿cuánto vale un quilate de oro?”, nos referimos a cuánto se paga por cada gramo según el quilataje. Por ejemplo, un gramo de oro de 24K tendrá un precio más alto que uno de 14K, ya que contiene más oro puro.
Factores que influyen en el valor del oro
Al acudir a una tienda de Guateprenda para conocer el valor de tu pieza, nuestros expertos toman en cuenta los siguientes aspectos:
- Quilataje (pureza) de la joya.
- Peso en gramos, medido con balanzas de alta precisión.
- Condición física, incluyendo desgaste, rayaduras o si ha sido modificada.
- Color del oro: el oro amarillo, blanco o rosa tienen distintos niveles de demanda.
- Estilo, diseño o antigüedad de la pieza.

¿Cuánto vale un quilate de oro en Guatemala? 💰
Cuando hablamos del valor del oro, es importante entender que no hay un único precio universal. El costo varía dependiendo de varios factores, como la pureza del oro (medida en quilates), el peso de la pieza, la demanda del mercado, y especialmente la cotización internacional del oro, que cambia constantemente.
En Guatemala, el precio del oro se mide comúnmente por gramo, y puede diferir dependiendo del quilataje de la pieza. A continuación, te compartimos un estimado general de los valores por gramo según los quilates más comunes:
Quilataje | Pureza (%) | Precio aproximado por gramo (GTQ) |
24K | 100% | Q821 – Q850 |
22K | 91.6% | Q755 – Q780 |
18K | 75% | Q615 – Q640 |
14K | 58.3% | Q475 – Q500 |
10K | 41.6% | Q335 – Q360 |
⚠️ Estos precios son aproximados y varían según la cotización del oro, la tasa de cambio del dólar, la ubicación, el estado de la pieza y la valuación profesional al momento.

¿Qué debes tomar en cuenta?
En Guateprenda, sabemos que cada pieza de oro es única. Por eso, te recomendamos acudir a una de nuestras tiendas para obtener una valuación personalizada y sin compromiso. Nuestros expertos tomarán en cuenta factores como:
- El quilataje real de la pieza
- El peso exacto en gramos
- El estado físico (si está dañada, rayada, con piedras faltantes, etc.)
- La demanda de ese tipo de joyería
Recuerda: aunque el precio internacional del oro se puede consultar en línea, es importante no asumir un valor fijo, ya que solo una revisión en tienda puede darte una cifra real y basada en el mercado guatemalteco.
Si quieres saber más sobre cómo identificar si tu pieza es realmente de oro, también te invitamos a leer nuestro post: 🔗 ¿Cómo saber si es oro?
Y si ya tienes tu joya lista para valuar o empeñar, visítanos en tu tienda Guateprenda más cercana. 🔗 Encuentra tu tienda aquí

¿El oro se devalúa?
Una duda frecuente es si el oro se devalúa. La respuesta es compleja. Aunque su precio puede fluctuar, el oro sigue siendo uno de los metales más estables y valiosos a nivel mundial. A diferencia de otros bienes, el oro tiene una historia sólida como activo refugio, especialmente en momentos de incertidumbre económica.
Te invitamos a profundizar más sobre este tema leyendo nuestra guía: 🔗 ¿El oro se devalúa? Descúbrelo aquí
¿Qué tipo de joyas se pueden valuar?
En Guateprenda, puedes acudir con distintos tipos de joyería de oro para solicitar una valuación profesional. Algunos ejemplos:
- Anillos
- Collares y cadenas
- Pulseras
- Aretes
- Dijes o medallas
- Relojes con componentes de oro
Si deseas saber si tu pieza realmente es de oro, te invitamos a consultar nuestro blog con tips prácticos para identificarla: 🔗 ¿Cómo saber si es oro?
¿Dónde puedo valuar mi oro en Guatemala?
Si te estás preguntando dónde valuar tu oro en Guatemala, la respuesta está en nuestras tiendas. En Guateprenda, te ofrecemos una orientación justa, clara y sin compromiso. Puedes acudir con confianza, ya que cada artículo es revisado cuidadosamente por nuestro equipo especializado.
📍 ¿No sabes a qué tienda acudir? 👉 Encuentra tu tienda más cercana aquí
Como conclusión, ¿cuánto vale un quilate de oro?
El valor del quilate de oro depende de varios factores: la pureza, el peso, la cotización del mercado, y las características físicas de cada pieza. No existe una tarifa única, pero entender cómo funciona el proceso te ayuda a tomar decisiones más informadas, ya sea para empeñar oro, conocer su valor o simplemente cuidar tu patrimonio.
Recuerda que en Guateprenda estamos para orientarte con transparencia. ✨ ¡Visítanos y recibe una valuación profesional sin compromiso!
¿Te gustaría aprender más sobre el mundo del oro, su historia y cómo identificar sus características? Explora nuestro blog con contenidos relacionados: Colores del oro: descubre sus tipos y significados